Seguramente has escuchado de alguna persona que vivió un fraude en Internet, le prometieron altos intereses por invertir o compró un producto a un precio. Los fraudes buscan engañar a las personas para obtener un beneficio a costa de las demás personas.
Las ofertas, promociones, los artículos pueden ser a muy buen costo, o los ingresos por intereses muy altos a muy corto tiempo, o al comprar un servicio te incluyen un paquete muy interesante.
Los fraudes se basan en la ingeniería social, para poder engañar a las personas, convencerte hasta que la persona caiga.
Para realizar compras en línea, invertir o realizar algún trámite en Internet, recuerda:
- Revisa si los perfiles de redes sociales son reales, crean cuentas falsas de tiendas o personas para promocionar algún objeto o producto.
- Si una amistad de repente empieza a vender objetos en redes sociales, pregúntale por alguno de ellos desde otra plataforma, puede que alguien este accediendo a su cuenta sin autorización y se hace pasar por esa persona para entrar a más cuentas y engañar.
- No pagues nada por adelantado. Consulta las formas de pago.
- -Evita las cadenas de mensajes (por ejemplo, las que llegan a WhatsApp) donde te regalan un producto o por enviar ese mensaje a 20 amistades te van a hacer un maravilloso descuento.
- Evita comprar en páginas que no conoces o que nadie de tu confianza conoce.
- Si una oferta es demasiado buena, los intereses son mucho más al altos que en un banco, puede que no sea verdad.
- Investiga a la empresa, persona de la que dudes, busca información para corroborar que se trate de una empresa que sí existe.
- La dirección de la página debe comenzar con https y aparecer un candado de lado izquierdo, indicará que es un sitio seguro y auténtico.
- Si quieres comprar un servicio, un producto, revisa los comentarios en las redes sociales, sitio web o en la plataforma de venta para conocer la experiencia de las personas.
- Si tienes dudas, pregunta, sí la persona que te vende el producto o el servicio no te responde, tarda mucho en responderte o te responde otra cosa, cuestiona si quieres seguir con la compra.
- No ingreses tus datos bancarios en páginas que no se vean seguras.
- No entres a tu banca móvil desde celulares o computadoras que no sean tuyas.
- Revisa la dirección de correo electrónico del remitente. Antes de dar clic o entrar a la página que nos solicita, revisa de dónde mandan el correo.
Por ejemplo:
Asunto: Bloqueo Preventivo de cuenta Microsoft
Correo almadeliavelasco@hotmail.com
Estimado Recibidor: |
Detectamos un nuevo acceso a tu Cuenta de Outlook en el dispositivo Oppo Reno10 5G. Si fuiste tú, no tienes que hacer nada. De lo contrario, te ayudaremos a proteger tu cuenta. Ingresa al siguiente enlace para resolver los problemas de tu cuenta. Confirmar cuenta |
- No realices transferencias desde conexiones de internet poco seguras como red wifi pública, abierta o las que se anuncian como “internet gratis”
- No respondas mensajes de personas que no conoces.
Recuerda, comparte habilidades digitales con las personas que convives, incluye a personas adultas mayores, infancias.
Todas las personas tenemos derecho a habitar una Internet segura.





