Al finalizar el año 2022 te compartimos el trabajo que realizamos durante doce meses gracias a la confianza que muchas personas depositaron en nosotras.
El 2023 será un año lleno de actividades y proyectos que nos entusiasman y que queremos compartir contigo:
Vamos a continuar visitando escuelas primarias con charlas sobre prevención de violencia digital para infancias de 4to, 5to y 6to grado, también platicaremos con madres, padres y personal docente como parte de la segunda etapa del proyecto Surfea la web segurx que realizamos con el apoyo de Fondo Semillas, y en unos meses presentaremos un increíble Manual que realizamos con técnicas didácticas para que las personas adultas hablen con niñas, niños y niñes sobre sus derechos digitales.
Durante el mes de mayo, Aguascalientes será sede del 1er Encuentro de Derechos Digitales y llevaremos a cabo la primera Clínica de Acompañamiento en violencia digital. Además, continuaremos capacitando a personas servidoras públicas estatales y municipales, con miras al diseño de un Manual Interinstitucional que proporcione herramientas sobre acompañamiento sin revictimizar a infancias, adolescencias y mujeres, todo esto gracias al apoyo y confianza de la Iniciativa por los derechos digitales en Latinoamérica (INDELA).
¿Recuerdas a Sophie? Este año nos compartirá más sobre su proceso de transición y podremos colaborar en un proyecto que nos resulta muy emocionante: dar acompañamiento a familias, infancias y adolescencias trans mediante charlas y talleres, así como brindar apoyo en el cambio de identidad de género de las infancias y adolescencias que lo necesiten y todo esto será posible gracias al apoyo de Fondo Semillas.
Sin duda alguna, la gestión de recursos abona en la ejecución de proyectos con perspectiva feminista y de derechos humanos que representan una forma de incidencia social. Agradecemos a las organizaciones regionales e internacionales que han confiado en Cultivando Género A.C. en las acciones que hemos realizado desde hace más de 6 años.
Estamos seguras que tejer redes locales es primordial, por eso seguiremos participando en proyectos con organizaciones y colectivas locales, con la ética feminista y transparencia que nos han caracterizado.


